Antes de nacer, los dientes en los bebés ya han empezado a formarse bajo sus encías, esperando a que aparezcan tan solo unos meses después, y aunque el desarrollo en los dientes de los niños no es igual para todos, es necesario saber en promedio cómo evoluciona la dentición en tu bebé. (BebesyEmbarazos.com).
De los 4 a los 10 meses
Durante esta época los bebés tienen sus primeros dientes, razón por la cual sus encías pueden enrojecerse e inflamarse, es recomendable comprar algunos mordedores y algún producto para aliviar las molestias, recomendado por tu pediatra.
Lo más común es que salgan primero los dientes centrales inferiores y no todos los bebés experimentan las mismas molestias cuando nacen sus primeros dientes.
De los 8 a los 12 meses
Aparecen los incisivos (Dientes centrales superiores) y curiosamente por lo general aparecen primero en niñas que en niños.
De los 10 a los 16 meses
Aparecen los incisivos laterales inferiores, habitualmente salen al mismo tiempo, uno a la derecha y otro a la izquierda.
De los 16 a los 22 meses
Durante está edad ya deben aparecer las primeras muelas en la parte superior e inferior, también aparecen los colmillos o caninos tanto arriba como abajo.
De los 3 a los 5 años de edad, los niños completan su primera dentadura, su mandíbula empezará a crecer esperando la aparición de los dientes permanentes, ya que, a partir de los 6 y hasta los 12 años, los conocidos dientes de leche, empezarán a caer por lo general en el mismo orden que aparecieron.
Finalmente llegando los 12 años, los niños ya tendrán la dentadura permanente o dientes de adultos.
También te puede interesar Cuidado dental en el embarazo
Juntos ayudándolos a crecer
La evolución tecnológica es una de las razones más importantes en el cambio de pensamiento en la nueva generación de las mamás...
Leer MásRococó es una tienda de ropa exclusiva a precios accesibles, en donde puedes encontrar lindos trajes y vestidos en panal, rococó, punto de París y mucho más.
Leer MásUna de las preocupaciones para los padres al darse cuenta que su hijo tiene un amigo imaginario es pensar que el niño es una persona solitaria o tiene problemas para relacionarse con los demás...
Leer Más¿NECESITAS ALGO PARA TU HIJO?
encuéntralo en Gurú Kids